El Consell Insular inicia una excavación en Torre d’en Galmés para conocer mejor las funciones de los talayots, una estructura aún poco estudiada en Menorca

Estos días han comenzado las obras de excavación arqueológica del talayot principal del poblado de Torre d’en Galmés. Además de frenar el proceso de degradación de esta estructura, el objetivo es recoger nuevos datos sobre los usos y funciones de los talayots, ya que son una de las construcciones talayóticas de las que se tiene menos información en Menorca.

El talayot central se encuentra en un estado de conservación muy deficiente, con problemas estructurales que dificultan la visita y contribuyen a su degradación. Esta intervención consolidará los elementos arqueológicos para garantizar su conservación y también adecuará el talayot para facilitar la visita y su interpretación. Cabe recordar que el yacimiento de Torre d’en Galmés es uno de los más extensos y visitados de la isla, y una pieza destacada del conjunto de la Menorca Talayótica, patrimonio mundial de la UNESCO.

Esta intervención está promovida por la Agència Menorca Talaiòtica del Consell Insular y se financia con una subvención directa de 437.000 euros, concedida por el Ministerio de Cultura del Gobierno de España gracias a la inscripción de la Menorca Talayótica en la Lista de Patrimonio Mundial. Además de Torre d’en Galmés, una parte de la subvención se ha destinado también a una intervención arqueológica para restaurar un tramo de la muralla del poblado de Son Catlar.

El proyecto de excavación de Torre d’en Galmés se licitó públicamente y ha sido adjudicado a la empresa Catarqueòlegs SL por un importe de 353.320 euros. La dirección de la intervención corre a cargo de las arqueólogas Cristina Bravo e Irene Riudavets, que cuentan con una amplia trayectoria en proyectos de excavación y consolidación del patrimonio arqueológico de Menorca, especialmente en yacimientos talayóticos.

El conseller de Cultura, Educación, Juventud y Deportes, Joan Pons Torres; el director insular de Cultura, Jaume Reurer; y el director de la Agència Menorca Talaiòtica, Antoni Ferrer, han visitado esta mañana las obras de Torre d’en Galmés. El proyecto tendrá una duración de once meses, repartidos en seis meses para el trabajo de campo y otros cinco para tareas de laboratorio y administrativas.

Joan Pons Torres ha explicado: “Con esta actuación, la Agència Menorca Talaiòtica da un paso más en la conservación activa de los principales yacimientos incluidos en la declaración de Patrimonio Mundial. La intervención en el talayot central de Torre d’en Galmés no solo permitirá preservar una estructura clave de la prehistoria menorquina, sino que contribuirá a mejorar la comprensión de su uso original y a hacer el patrimonio más accesible para todo el mundo”.
 
 
¿Quiere estar informado de las últimas novedades?
Suscríbete al boletín
Comparte este contenido
     
Consell Insular de Menorca Govern Illes Balears Unesco Menorca Reserva de Biosfera
MENORCA TALAYÓTICA
Departament de Cultura i Educació - Consell insular de Menorca
Pl. Biosfera, 5 - 07703 Maó
info@menorcatalayotica.info
INICIO  |  CONTACTAR  |  AVISO LEGAL  |  XHTML 1.0  |  CSS 3  |  RSS